Organizaciones de El Salvador, Colombia y Jordania son elegibles; las solicitudes deben presentarse antes del 10 de mayo.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos a través del World Environment Center (WEC) y su socio, el Centro de Agua y Medio Ambiente / Unidad de Producción Más Limpia de la Real Sociedad Científica de Jordania (RSS), con el apoyo de diferentes organizaciones locales, busca proyectos innovadores para que participen en: “El Concurso de la Circularidad (Circularity Challenge),” que se llevará a cabo simultáneamente en El Salvador, Colombia y Jordania a partir de la primera semana de abril hasta el 30 de mayo próximo.
El objetivo de la iniciativa es desarrollar y gestionar un programa de pequeñas subvenciones para promover la participación pública activa en retos ambientales relacionados con el manejo del plástico, lo que a su vez puede conducir a soluciones innovadoras, una mejora en el seguimiento de los impactos en materia de sostenibilidad y una toma de conciencia mayor para contribuir al éxito en la implementación de las leyes ambientales.
El Departamento de Estado de Estados Unidos se alista a entregar un total de $210,000 a nueve ganadores: los primeros seis beneficiarios pertenecientes a organizaciones de la sociedad civil, centros de desarrollo de pequeñas empresas, centros de producción más limpia y/o micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) del sector privado; los siguientes ganadores serán tres instituciones de educación superior que propongan soluciones innovadoras y viables para abordar el manejo de desechos plásticos.
“Consideramos que estos países tienen una fuerte base y voluntad para promover el desarrollo de capacidades que permitan abordar el impacto del plástico mediante acciones y proyectos que generen concientización, investigación y propuestas que reduzcan, reutilicen o reciclen este material. Invitamos a todos a unirse a este reto”, señaló Ernesto Samayoa, director de Operaciones de WEC.
Las propuestas de los diferentes aspirantes deberán adjuntarse en idioma inglés a más tardar el 10 de mayo a las 23:59 hora de Nueva York (ET), vía formato electrónico en el siguiente enlace: https://www.wec.org/about-circularity-challenge/
Un jurado multidisciplinario conocedor de las realidades propias de cada uno de los países concursantes evaluará las propuestas y su impacto potencial para dar a conocer a los ganadores durante el segundo semestre del año.
La serie de concursos para el fomento a la circularidad aspira a impulsar la participación de la sociedad civil en la protección ambiental a través del desarrollo de capacidades para abordar la contaminación plástica, así como agilizar el involucramiento de organizaciones y población en general para la reducción de los desechos plásticos y la mejora de la gestión de los residuos plásticos durante todo su ciclo de vida.
Para información adicional puede ingresar a: https://www.wec.org/about-circularity-challenge/